Conoce Cornellà de Llobregat, Barcelona, España, Spain
La ciudad de Cornellà de Llobregat pertenece a la provincia de Barcelona y a la comunidad autónoma de Cataluña, y se ubica en el noreste de España, en la comarca del Bajo Llobregat que lleva ese nombre por el afluente que irriga la zona.
En Cornellà de Llobregat hay numerosas construcciones históricas que comprenden la Iglesia Parroquial de Santa María, edificada en 1940 y en la cual resaltan su estructura de ladrillo, el campanario coronado por una obra octagonal y la fachada enmarcada por dos torres, con porche y un rosetón de vitrales; el Castillo de Cornellà, una construcción gótica que ha sufrido varias reformas, en lo alto de una colina desde donde se puede ver el río Llobregat; las columnas pre románicas que enmarcan la puerta del Ayuntamiento, las cuales se cree pertenecieron a una iglesia visigótica del siglo V, y la Torre de la Miranda de estilo neo mudéjar, cuyo propósito original era el de un observatorio de aves. Asimismo, están el Familiar Cinema Titán, sede actual de una biblioteca pública con una torre circular, y las antiguas fábricas textiles Fontanals i Suris, Bagaria y Rosés, la cual forma parte de un complejo obrero del siglo XIX, con viviendas dispuestas en hileras.
La comunidad de Cornellà de Llobregat conserva varias masías, una típica construcción rural ligada a la actividad agrícola. Entre ellas están Can Manso, que es de las más grandes; Can Serra; Can Valhonrat; Rectoria de Santa María; Can Trabal; Can Maragall; Can Tirel, y Can Rissuenyo. Entre su patrimonio arquitectónico se distinguen obras modernistas como las sencillas casas de la calle Ametller; Can Masip, del cual se conserva la fachada a la que se le ha adosado un bloque de pisos, y la Casa Camprubí, la más representativo de este estilo. También hay construcciones novecentistas, que datan de los años veinte inspiradas en el renacimiento italiano como la Casa de la Plaza Enamorados, que tiene una torre mirador; Can Cardona, una vivienda unifamiliar que posee decoraciones de cerámica, y Can Riu, compuesta por cuerpos de diferentes volúmenes.
Visita el Museo Agbar de las Aguas, que ocupa la antigua central de bombeo, y el Museo Palau Mercader, que posee una importante colección de cerámicas, pinturas, porcelanas, aves disecadas y muebles, y comprende el Museo de Matemáticas de Cataluña, diseñado para mostrar aplicaciones de esta ciencia. De igual forma, Cornellà de Llobregat dispone de una variedad de actividades culturales, algunas de las cuales se llevan a cabo en los edificios históricos y otras se realizan en recintos como los auditorios Cornellà y Sant Ildefons, la Sala Ramón Romagosa y el Centro Cultural Joan N García-Nieto.
En Cornellà de Llobregat encontrarás el Homenaje a Miró, una escultura que se ha convertido en un ícono de la ciudad con una obra que semeja un faro y una pirámide invertida. Asimismo, hay múltiples instalaciones deportivas entre las cuales se destaca el complejo deportivo Parc Esportiu Llobregat.
La Fiesta Mayor o Corpus es la principal celebración de Cornellà de Llobregat, se lleva a cabo en junio e incluye conciertos, espectáculos, desfiles y talleres familiares, entre otras actividades. También se realiza en febrero el carnaval con varios concursos, el Festiva de Arte Flamenco de Cataluña y el Festival Internacional de Payasos.
***La moneda oficial en España es el Euro (EUR).