Conoce Poza Rica, Mexico
La ciudad de Poza Rica se localiza en el norte de Veracruz, dentro de la región oriente de la República Mexicana. Esta comunidad debe su nombre a la abundancia de peces que habitaban los arroyos de este destino y destaca, entre otras cosas, por ser la sede administrativa de la Región Norte de Petróleos Mexicanos. Por esta razón, es común encontrar algunas estructuras relacionadas a la extracción de hidrocarburos y monumentos que celebran la importancia de esta actividad en Poza Rica, como el Monumento a los Trabajadores Petroleros y el Monumento a la Maquinita.
En el centro de la ciudad encontrarás el Palacio Municipal de Poza Rica, relevante por contar en su fachada con un mural creado por el artista Pablo O’Higgins. Esta obra, inaugurada el 18 de marzo de 1959, es la más importante en el norte de Veracruz y representa la progresión de la ciudad de las labores agrícolas a la industria petrolera.
Dentro de tu recorrido por esta comunidad, invariablemente llegarás a las explanadas más importantes y con mayor vida de Poza Rica. La primera es la Plaza Cívica 18 de Marzo, que posee un auditorio en el que se realizan eventos musicales y un busto del expresidente Lázaro Cárdenas. En segundo lugar está el Parque Juárez, que también cuenta con una estatua, aunque ésta corresponde a la figura del expresidente Benito Juárez. Por último está el mirador Parque de las Américas, también llamado Cerro del Abuelo, decorado con las banderas de las naciones de América y donde tendrás una fantástica vista de la ciudad.
Poza Rica no solo sobresale gracias a la industria petrolera, sino también por su ubicación geográfica. Este destino es la parada ideal para los viajeros que desean visitar atractivos cercanos como barra de Cazones, un puerto pesquero con esplendidas playas en las que puedes hacer snorkel, pescar o simplemente relajarte en sus aguas; la Zona Arqueológica El Tajín, una de las ciudades mesoamericanas más importantes durante la época prehispánica con alrededor de 150 edificaciones descubiertas, y Papantla, declarado Pueblo Mágico de México, donde se originó el ritual de los "hombres - pájaro" u "hombres voladores", considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
***La moneda oficial en México es el Peso Mexicano (MXN).