Conoce Tultitlán, Mexico
Tultitlán está situado en la parte central del Estado de México y pertenece a la Zona Metropolitana del Valle de México. La ciudad cuenta con dos estaciones del Sistema 1 de Tren Suburbano del Valle de México, por lo que está muy bien comunicada con el Distrito Federal y otros municipios del Estado de México.
En esta localidad es posible encontrar numerosas edificaciones coloniales. Durante tu recorrido por el centro de Tultitlán podrás observar la Parroquia de San Antonio de Padua cuya construcción inició en 1720, aunque fue hasta 1960 que se terminó. Esta iglesia tiene la particularidad de posarse sobre antiguas construcciones prehispánicas e incluso algunas piedras utilizadas para su edificación pertenecieron originalmente a las pirámides de la región. Otros templos importantes son la Parroquia de San Francisco Chilpan, construida en el siglo XVII por los franciscanos, el Templo de San Lorenzo que data de 1586 y el Templo de Santa María Cuautepec construido durante el siglo XVII.
Si visitas Tultitlán durante el mes de junio, tendrás la oportunidad de participar en la feria que se realiza en honor a San Antonio de Padua. La celebración inicia una semana antes del 13 de junio, Día de San Antonio, y termina una semana después. Además de los conciertos, espectáculos y juegos mecánicos, durante esta festividad todavía se llevan a cabo algunas tradiciones como la de llevar ante el santo 13 monedas regaladas, con la finalidad de conseguir novio o novia.
***La moneda oficial en México es el Peso Mexicano (MXN).