Lagos de Montebello #505 Local 1, Fracc Los Laguitos, Tuxtla Gutierrez, Chiapas
Conoce las costumbres y tradiciones de las comunidades chiapanecas
La transportación te llevará a las comunidades indígenas de San Juan Chamula y Zinacantán, donde aprenderás acerca de las costumbres de sus habitantes, así como de sus indumentarias, rituales y tradiciones, las cuales han conservado desde la época prehispánica.
En la iglesia de San Juan Chamula podrás observar los rituales de curación y oraciones en tzotzil, la lengua materna de estas comunidades. Al terminar, el tour continúa en el pueblo indígena de Zinacantán. Allí visitarás una casa de artesanas tejedoras, quienes te mostrarán el proceso de elaboración de sus textiles y sus telares de cintura. También tendrás la oportunidad de probar unas deliciosas tortillas hechas a mano, con fuego de leña en una tradicional cocina indígena. Después, regresarás a San Cristóbal. Si tu punto de partida fue Tuxtla Gutiérrez, entonces tendrás tiempo libre para una comida (no incluida) y para dar un paseo por el centro histórico.
Viajes Chiapas es una agencia de turismo receptivo dedicada a ofrecer servicios de viaje y de turismo de negocios en Chiapas. Su principal política es la de cumplir y superar tus expectativas.
Te recomendamos traer ropa ligera, zapatos cómodos, gorra, lentes oscuros, bloqueador solar, repelente de insectos, cámara, y dinero extra para alimentos, bebidas y souvenirs. Si viajas en los meses de octubre a febrero te recomendamos traer un suéter, y si viajas entre mayo y septiembre te recomendamos traer sombrilla o impermeable.
No me gustó, de la misma manera el chófer solo se encargó de el traslado pero no platico nada de los lugares, de los usos y costumbres de las comunidades, para eso mejor contrato un taxi que exclusivamente haga el traslado, en el tour dice en la parte de que incluye y ahí dice que un guía, simplemente nos dejó ahí en San Juan Chamula así como en San Cristóbal para que recorriera mis solas sin explicarnos Ver más
Se pudieran visitar mas comunidades en menor numero de tiempo en cada una y dar la opcion al turista de donde adquirir artesanias a menor costo, o mejor no decir.
En lo personal se me hizo muy caro paro lo que se visita.
COMO MÉXICO NO HAY DOS.
Liliana P.
Viajó hace 6 años, desde Estado De México, México